Durante su participación en la I Cumbre de la Juventud del Movimiento
de Países No Alineados (Mnoal), en Bakú, Azerbaiyán; Joaquín Pérez
Ayestarán, representante Permanente Alterno de Venezuela ante la
Organización de Naciones Unidas (ONU), afirmó que “este espacio nos
brinda una oportunidad privilegiada para crear conciencia sobre el
impacto de las medidas coercitivas unilaterales sobre la vida cotidiana
de nuestros pueblos, especialmente de la juventud”.
El diplomático venezolano se refirió a las medidas criminales,
injerencistas e imperialistas impuestas por el gobierno de Estados
Unidos contra el pueblo venezolano, sobre las cuales el canciller Jorge
Arreaza en la Reunión Preparatoria de Ministros de Relaciones Exteriores
para la Cumbre del Mnoal el día miércoles, definió como un “gigantesco e
inhumano experimento de guerra no convencional que va acompañado del
robo y el saqueo de los bienes y activos del pueblo venezolano”.
“Desde hace más de cuatro años se viene aplicando un plan de
destrucción económica y financiera a través de la ilegal promulgación e
implementación de medidas coercitivas unilaterales, que busca no solo
asfixiar económica, financiera y comercialmente a Venezuela, sino
provocar el máximo sufrimiento social, erosionar las capacidades de
nuestra nación para sostenerse y al final provocar una implosión que
permita una intervención militar extranjera”, recalcó el Ministro en su
discurso ante los cancilleres de los 120 Estados miembros del
Movimiento.
En la I Cumbre de la Juventud, el Representante Alterno de Venezuela
ante la ONU aseveró que “trabajando de la mano con el Mnoal, de manera
coordinada y organizada, podremos asegurar un mundo con prosperidad,
oportunidades y dignidad para toda la humanidad”.
Precisó que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
reconoce a los jóvenes como sujetos estratégicos para el desarrollo
sustentable a través de su plena participación en los procesos
vinculados a la consolidación de la paz.
Asimismo, Joaquín Pérez aseguró en su derecho de palabra, que el
Estado venezolano garantiza “el ejercicio democrático de la voluntad
popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la
promoción de la prosperidad y el bienestar del pueblo”.
La I Cumbre de la Juventud del Mnoal se enmarca dentro de la
programación previa a la XVIII Cumbre del Movimiento, a realizarse este
viernes 25 y sábado 26 de octubre en Bakú, capital de la República de
Azerbaiyán, a la que este jueves arribó el presidente venezolano Nicolás
Maduro Moros, quien en el evento central entregará la Presidencia Pro
témpore de la organización al gobierno del país anfitrión.